Las Claves del Éxito

Las Claves del Éxito

¡Bienvenido a un viaje de autodescubrimiento y éxito sin límites!

Si alguna vez has deseado desatar todo tu potencial, superar obstáculos y lograr resultados extraordinarios, estás en el lugar adecuado. Aquí descubrirás las estrategias y habilidades necesarias para dominar tus objetivos, desarrollar una mentalidad ganadora y convertirte en la mejor versión de ti mismo. Ya sea que estés buscando triunfar en tu carrera, emprender un nuevo proyecto o simplemente encontrar la felicidad y el equilibrio en tu vida, aquí encontrarás las herramientas para alcanzarlo. No pierdas la oportunidad de transformar tu destino y convertir tus sueños en realidad. 

Share on facebook
Share on telegram
Share on whatsapp

Tabla de Contenido

Primera Clave del Éxito: Responsabilidad

La Responsabilidad es decidir cuidadosamente cada acción que ejecutes, manteniendo bajo control las consecuencias que obtengas de ellas (controlar la relación causa-efecto). En contraste, la irresponsabilidad es permitir que todo suceda por azar. La responsabilidad es la clave del éxito más difícil de dominar, porque para ser responsable se tienen que cumplir tres condiciones. Primero, tener la información precisa, correcta y completa en el momento necesario. Segundo, disponibilidad de las herramientas habilidades requeridas (entrenadas y dominadas), para aplicarlas realizando acciones en base a la información. Por último, disciplina y fuerza de voluntad, para ejecutar las acciones necesarias (con precisión), para causar el efecto deseado. Muchas veces no se pueden cumplir por completo las 3 condiciones haciendo difícil ser 100% responsable.

Las 3 condiciones de la Responsabilidad

Veamos con un ejemplo cómo aplicar las 3 condiciones. Imagina que tienes que sembrar una semilla y cuidar la planta hasta que tenga frutos, la responsabilidad es garantizar esto.

1. La información

La información requerida para garantizar el nacimiento, desarrollo y salud de la planta son:

¿Dónde conseguir el suelo para plantar la semilla?. Para cada especie de planta se necesita un tipo de suelo con una composición específica para su desarrollo.

¿Cuáles son sus necesidades básicas?. Normalmente son luz, temperatura, humedad, aire, nutrientes y no menos importante espacio para crecer.

¿Cuál es la cantidad exacta de cada una de ellas?. Porque si con los factores anteriores, sobrepasas el límite tóxico de la planta, se muere, y si no la abasteces lo suficiente, se muere. Entonces, tiene que ser la cantidad justa que la planta necesite dependiendo de sus etapas.

2. Disponibilidad de Herramientas y Habilidades.

Se requieren herramientas como recipientes, herramientas para extracción de tierra, regar, hacer agujeros, cronómetro, etc. Y las habilidades motrices (o alguien que pueda hacerlo por ti), para manipularlas con precisión, también saber cómo aplicar abono y otros ingredientes. Luego de plantarla, saber cómo controlarle la humedad y la temperatura, lidiar con otros organismos que compiten por la supervivencia, etc.

3. Disciplina y Fuerza de voluntad

Para garantizar el desarrollo de la planta, se requiere darle cuidado todos los días, levantarse temprano, acoplarse al ciclo de la planta, estar constantemente observándola, revisándola, etc. Si la descuidas al menos un día, abriría la posibilidad de que algo infortunado le suceda.

Si una de las condiciones anteriores no se cumple, por ejemplo, que no sabias de una necesidad particular de la planta y no la suples, la planta se muere, aun si estuviste aplicando con disciplina y habilidad los demás conocimientos. Entonces indirectamente, ser responsable exige, estudiar, investigar, tener experiencia y ser inteligente, para evitar realizar esfuerzos innecesarios, desperdiciando energía y tiempo (ineficiencia).

Internet: ¿Una necesidad básica?

Hoy en día se cuenta con una herramienta que permite tener muchísima información a la mano y al instante, INTERNET, una infinita biblioteca electrónica y un gran aliado de la responsabilidad. El problema con el internet, es que no tiene bibliotecario, es decir, no tenemos quien nos advierta entre información real o falsa.

En el pasado, sólo existían las bibliotecas físicas, pero son muy ineficientes a la hora de encontrar la información precisa como se requiere. Sin embargo, en internet existen personas creadoras de contenido, que han leído muchos libros, y han compactado la información en forma de videos o artículos, explicando lo más importante sobre un determinado tema.

El Método Científico: Tu As bajo la manga para alcanzar el éxito

Muchas veces, no podras obtener la información que necesitas de fuentes externas, en ese caso, tendrás que tú mismo investigar y descubrirla. Para ello debes usar el método científico, el método más eficiente hasta la fecha para obtener información.

En internet y en libros físicos, existen explicaciones completas de cómo emplear el método científico, aprende a usarlo en todos los ámbitos de tu vida, para siempre estar informado y tomar las mejores decisiones. Aunque sientas que tu entorno y situación están completamente fuera de tus manos, siempre hay un hueco, una luz, una salida, usa el método científico para descifrar los patrones y reglas de tu realidad, aprende a usarlas y a explotarlas para darle la vuela a tu realidad y lograr tus metas. La frase de Senku (de la serie Dr. Stone) “No importa lo lejos que esté, si sigues las reglas, llegarás al 10.000 millones porciento, así funciona la ciencia” plasma con claridad que tu único obstáculo es el tiempo, porque al saber que hacer, no habrá nada que te detenga. Por último, cuando falles en algo, analiza bien ese fracaso, encuentra las causas del fallo y corrígelos en el siguiente intento y así sucesivamente, supera todo a base de prueba y error.

El éxito, conlleva una gran responsabilidad.

¿Quieres lograr el éxito?, la clave se esconde en la frase, “un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”. Significa que quien tiene poder y reconocimiento, indudablemente es responsable.

Para la mayoría de las personas, la primera responsabilidad en la vida es la escuela, ¿Qué sucede cuando somos dedicados y obtenemos buenas notas?, sucede que los que se encuentran a tu alrededor ven tu potencial y te empiezan a ofrecer oportunidades de demostrar tus capacidades, confían ciegamente en ti, buscan acercarse, ser tus amigos, etc. Los profesores te sugieren que seas monitor, que te postules como representante, tesorero, personero, etc. 

Una gran oportunidad de obtener poder se encuentra en el último curso del colegio, si obtienes un puntaje alto en la prueba del estado, el estado te ofrecerá beneficios para que sigas tu camino y cumplas tus metas, esto debido a que das la impresión de ser excelente y una buena inversión que traerá beneficio al país. (Ser invertible aplica para todo en la vida). Sigue esta regla de demostrar que eres invertible en la universidad, en tu empleo, en tu deporte, etc. Verás como ganarás mucho poder.

El dinero es una poderosa herramienta, ya que te permite invertirlo o intercambiarlo por otro tipo de poder.

En el caso que dejes de ser responsable y descuides tus obligaciones, te van a etiquetar (esta etiqueta es difícil de quitar, pero no imposible) y considerarte un desperdicio de inversión, perdiendo todo el poder que habías adquirido.

Segunda Clave del Éxito: Decidir

En la vida, es más fácil tomar una mala decisión que una buena, por el desconocimiento de las consecuencias de las opciones que se presentan. Por ejemplo, cuando llega el momento de escoger una carrera profesional. Lo realmente difícil de saber es a dónde te llevará la decisión que tomes, si realmente es la carrera que te apasiona y tengas éxito o que te arrepientas de iniciarla. En un video del canal de YouTube “Tri-line” titulado La fantasía de elegir, plantean un argumento, que es más fácil tomar una decisión cuando hay pocas opciones, y si sólo tienes una opción, mucho mejor, porque el miedo a equivocarse (a perder) disminuye. Un truco para disminuir las opciones, es ir comparando lo peor de cada una de ellas e irlas descartando, y quedarte con las mejores.

Tomar Decisiones: Un viaje por el Multiverso

Cada decisión tiene una cronología potencial, es decir, que cada decisión que tomas, puede abrirte paso hacia futuros totalmente distintos. Un ejemplo claro se encuentra en la serie animada Phineas y Ferb (Temporada 4, episodio 8: Perry Primitivo).

El personaje Baljeet se encuentra en una crisis de decisión, no puede decidir entre dos campos de estudio, entonces empieza cuestionarse todo y se vuelve incapaz de decidir cualquier cosa (la duda es el peor enemigo del éxito), no podía ni elegir un sabor de helado, porque argumentaba que si escogía el de fresa, podría arrollarlo un autobús y si escogía el de vainilla, podría convertirse en presidente (esto es lo que significa cronología potencial), entonces Phineas le pregunta que si se sentiría mejor si pudiese tomar ambas decisiones, y Baljeet responde que si. Phineas y Ferb construyen una maquina que hacía que cuando Baljeet tuviese que decidir algo, se multiplicaría (clones) en el número de opciones que estuviesen disponibles.

Entonces la prueban con decidir el sabor de helado, y al momento de escoger el sabor, se divide en dos Baljeet de probabilidad, y escoge los dos sabores. Y efectivamente, al de fresa lo arrolla un autobús, y se alegra porque implica que se convertirá en presidente.  Entonces, hay que tener cuidado con las decisiones importantes, es recomendable analizar con detenimiento el futuro potencial de cada decisión.

Tercera Clave del Éxito: 66% de Probabilidad de Éxito

En la vida, si lo das todo, tienes un 66% de probabilidad de éxito en los proyectos que sean de riesgo, es decir, cuando no es seguro si van a funcionar.

Para cualquier proyecto con riesgo de fracaso, se tienen 3 posibilidades:

  1. 33%. Que si o sí fracasará hagas lo que hagas
  2. 33%. Que si o sí funcionará aun con mínimo esfuerzo
  3. 33%. Que solo funcionará si lo das todo, 
Esto significa que habrán proyectos que no funcionarán porque tienen argumentos que no van acorde con las reglas de la realidad y que inevitablemente fracasarán, habrán otros que son excelentes argumentos, que armonizan con la realidad y que con un mínimo de esfuerzo despegan solos. Por último, proyectos que estrictamente necesitan tu esfuerzo, porque intenta armonizar con reglas de la realidad que son inestables, que constantemente están cambiando, entonces necesitas constantemente ajustar sus argumentos a la nueva realidad.

Conclusión

Finalmente, la responsabilidad es una habilidad poderosa, pero si no se cumple con las tres condiciones no se puede ejecutar.

Debes comprender que tu realidad la controlas tú, con cada acción llegan consecuencias, realiza dichas acciones con un objetivo claro, para que no sientas que tu vida la maneja la suerte. Ser responsable exige estudiar, investigar, dominar habilidades físicas, mentales y sociales, y por tanto es necesario tener el estado físico y mental al máximo.

¿Cómo optimizar el Cerebro?

Guía completa sobre como potenciar el cerebro al 100% y mejorar la memoria, la concentración, el tiempo de reacción y más.

Controla lo que comes, lo que aprendes, lo que haces, lo que dejas de hacer, tus hábitos diarios, (tus malos y buenos), tus sentimientos, tus relaciones, lo que dices, lo que no dices, tu estado cerebral, tu aspecto físico, etc. hasta quedarse quieto implica una decisión.

Última actualización: 24 de Junio de 2022

¿Qué te ha parecido el contenido?

¡Haz clic en un corazón para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *